El estilo Sei-Shin-Ryu es un estilo de kárate que aunque es poco conocido en España cuenta con gran numero de seguidores en todo el Japón. El estilo fué fundado por el maestro KAZUO KIKUCHI a mediados de los años 50. El maestro KIKUCHI trabajó estilos como el Shoto-kan, Goju-Ryu y Shito-Ryu ademas del antiguo estilo Ryobu-kan. Fué alumno del gran maestro RYOSUKE KONISHI (YASUHIRO).
Se caracteriza por su gran velocidad y esquiva. Utilizándose técnicas de ataque, inmovilización y roturas sobre las articulaciones. Contiene técnicas de Ju-jitsu. Se trabaja también el Ko-budo, entre otros, "Bo", "Tonfa" y "Sai". En este estilo se da gran importancia al Iai-do, manejo del sable japonés.
Desde 1983, el Maestro Nishida Takashi 3º FUKU-KANCHO (RENSHI 8º DAN) impartía clases en el HOMBU DOYO TOKYO de Minatoku, Japón. Donde existen en la actualidad numerosas sucursales, además cuenta con sucursales en Estados Unidos, Filipinas, Australia y Europa.
En Europa, el máximo responsable es el maestro KOICHI YAEZAKURA. Atualmente imparte clases en San Sebastián (región del País Vasco), España.
El maestro Kazuo Kikuchi nació en Tokio en el año 1925. Desde muy temprana edad, sintió gran curiosidad por las "Artes Marciales", iniciándose en la disciplina del Aikido con el maestro Morihei Ueshiba, consiguió en tan solo un año el cinturón negro. Esto ocurrió en 1940 cuando contaba con 15 años.
Aún así, el maestro Kikuchi consideraba esta disciplina como parte del Goshin-Yutsu (defensa personal) por lo que comenzó a buscar algo mas dinámico y contundente. Al no encontrarlo en las comarcas cercanas y no pudiéndose desplazar mas lejos por falta de medios económicos, se puso a estudiar "Hari" y "Siatsu" (acupuntura y digitopuntura). Tras dos años de aprendizaje en 1942, decidió viajar por los pueblos que carecían de médico ejerciendo sus conocimientos.
Esto a su vez le permitió reunir dinero para practicar otras disciplinas de las "Marciales" como Judo, Ken-Do, Zyu-Zitsu, Iai-do, Shuri-ken y Ko-budo, además de cursar estudios en la universidad de "Nihon". Participó en la II Guerra Mundial (1944-1945) como voluntario. Durante esta fase de su vida, el Maestro Kikuchi contactó con un soldado chino que le inició en los conocimientos de la "Lucha China".
Después de finalizar la II Guerra, en 1946, regresó a Japón donde practicó Kendo y un poco mas tarde "Karate Ryobu-kan" con el maestro Ryosuke Konishi cuyo seudónimo era "Yasuhiro", maestro del estilo Shindo Sizen Ryu experto en técnicas de: Ju-Jitsu, Kendo, karate Kenpo, además de kenshi de la "Yagyu-Ryu". Mientras, terminaba sus estudios de Derecho en la universidad de "Chuo" licenciándose en Ciencias Políticas en el año 1953. Durante este periodo el Maestro Kikuchi no tuvo descanso, pues su vida consistía en estudiar durante el día y practicar Kendo y Karate durante la noche. En aquellos tiempos había muy pocas personas practicando Karate por lo que tuvo la oportunidad de aprender otros estilos de los distintos maestros que compartían Tatami con el maestro Konishi.
A la edad de 32 años tuvo roces de tipo político con el maestro Konishi y tuvo la oportunidad de poner en práctica una idea que llevaba tiempo madurando y es que tenía que aprovechar todos los conocimientos adquiridos y refundirlos en uno de acuerdo a sus planteamientos personales, dando origen a la escuela: "Sei Shin Ryu Karate-Kempo (14-VII-1953). Una de las "máximas" que tenía el maestro Kikuchi era que para conocer realmente el Karate e imbuirse en sus esencias era necesario practicar otros estilos para analizar su filosofía, dándose gran importancia al conocimiento por parte de los cinturones superiores de otros estilos. Así como la práctica del Ko-budo. Fue así mismo uno de los primeros Maestros que se decantó por la introducción de la mujer en el mundo del Karate, concepto éste no muy bien asimilado por otros maestros, desarrollando en aquellos tiempos un sistema pionero de enseñanza a distancia, contando en el año 59 con mas de 60 delegaciones solamente en Japón.
MAESTROS Y ESCUELAS EN EL ORIGEN DE SEI-SHIN-RYU IAI-DO |
|
|
|
OMORI-RYU |
12 movimientos básicos |
HASEGAWA-RYU |
De donde derivó la escuela SHINDO-MUSO-RYU |
KASHIMA-RYU |
Similar a: KATORI-RYU |
YAGIU-RYU |
Proveniente de la escuela KAGE-RYU |
KOBU-DO |
|
|
|
El Kobudo en relación a tonfa, sai y bo. |
OMORI-RYU 12 movimientos básicos
HASEGAWA-RYU De donde derivó la escuela SHINDO-MUSO-RYU
KASHIMA-RYU Similar a: KATORI-RYU
YAGIU-RYU Proveniente de la escuela KAGE-RYU
KOBU-DO
El Kobudo en relación a tonfa, sai y bo.
Proveniente de la escuela SHINDO-MUSO-RYU