El KENPO FULL DEFENSE, es reconocido internacionalmente tras hermanarse con otros sistemas de la ISMA. Animados, por los comentarios de tan importantes maestros, se tomó la decisión de presentar el sistema a la consideración de la ISMA. Esta escuela internacional está compuesta por distintos estilos de artes marciales representados por grandes maestros, que son los que ocupan el puesto de comisión de grados y reconocimiento de nuevos estilos o sistemas. La forma de presentarse para pasar a ser reconocidos como sistema es enviar un memorando con las características del mismo, una memoria pedagógica, un programa de grados y tras pasar estos primeros trámites, y si se es nominado, se pasa a la realización de un seminario de presentación, durante el cual el comité de grado valora el sistema o estilo para posteriormente reconocerlo o no como estilo dentro de la escuela y dar titulación a los creadores del mismo.
Después de pasar todos estos trámites, y en el Hall Of Fame, de las Artes Marciales celebrado en Valencia, importante cita anual auspiciada por la revista cinturón negro, la más reconocida del entorno marcial europeo, el sistema KENPO FULL DEFENSE fue reconocido y pasaron a ser incluidos en el registro de la ISMA,. Siendo también reconocido como miembro del 'International Kenpo Karate Federation' (I.K.K.F.). Con este reconocimiento se le otorga la figura del director técnico con el grado de sexto dan MAESTRO a Rafa Carriet. Esta inclusión dentro de esta reconocida y afamada federación supone la posibilidad de acudir y participar como miembros de pleno derecho a todos los eventos de nivel internacional que esta organice, así como ser parte del comité técnico y mesa de grados. Con este reconocimiento se da un paso más en la intención de que este sistema de Kenpo obtenga una mayor implantación dentro de nuestra comunidad.
Animados por este primer reconocimiento en el mundo de las artes marciales, se planteó el reto de presentar el sistema en distintos escenarios del mundo de las mismas, así como a las actuales tendencias en sistemas de autodefensa más modernas y no basadas en artes marciales clásicas, por lo cual acudieron a un seminario ofrecido por uno de los más importantes maestros israelitas, (en la actualidad esta es la referencia mundial en sistemas de autodefensa).
El seminario corría a cargo del maestro Maor, y dentro de este había un apartado en el cual se formaba a instructores de su estilo para toda Europa, es en este escenario en el que presentaron su sistema y en el cual el maestro Maor, les dio su aprobación, haciendo especial mención a la coincidencia de las formas de trabajo, a pesar de la distancia y no entrenar juntos, reconociendo el sistema como de alta efectividad.